Biografía de Rafael Motaniz
Casi cinco décadas me preceden y persisten. Nací bajo la plateada luz del invierno, en la barriada del Buceo, Montevideo. Soy artista digital, fotógrafo y creativo visual con un universo conceptual propio. Para dar vida a mis obras, me valgo de la imagen y de las herramientas tecnológicas que cada época pone a nuestro alcance.
Entre 2002 y 2006 estudié en el Foto Club Uruguayo, dando mis primeros pasos en el universo de la imagen. Más adelante, entre 2011 y 2013, me formé en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, donde también inicié mi camino como educador, brindando charlas sobre arte digital a estudiantes de Bachillerato.
En 2012, fui seleccionado como expositor hispanoamericano en la muestra itinerante Traveling Souls, con la que exhibí mi obra en ocho centros de arte en Estados Unidos. Esta exposición recibió en 2014 la declaración de Interés Cultural por parte del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.
Desde 2017, participo como docente en el Colegio Alemán de Montevideo, donde desarrollo el Taller de Retoque Fotográfico y Fotomanipulación Digital para alumnos de Bachillerato. Ese mismo año, fui convocado como miembro de la Mondial Art Academia de Francia.
En 2019, mi propuesta educativa fue publicada en Incursión al lenguaje digital (propuesta de apertura a la creatividad), dentro del volumen Aportes a la Educación Artística, Editorial CAMUS, Didáctica Año 1, Arte, pág. 15. Mi producción ha aparecido en publicaciones internacionales como The Black Book Photography y Letras de Parnaso, revista en la que además actúo como corresponsal cultural de Uruguay. He sido invitado como ponente por el Consejo de Formación en Educación en los encuentros de Didáctica I y II (2019 y 2021), abordando las nuevas corrientes del arte y el proceso creativo.
En 2023, participé como conferencista en el Primer Congreso de Arte Digital del Uruguay, realizado en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo. Mis obras se han presentado en Brasil, España, Francia, Holanda, Alemania y Estados Unidos, en espacios y ferias internacionales de prestigio como el Carrousel du Louvre (París), Prid’Art (Cannes), 4art Lille, el Abernathy Arts Center (Georgia), y el Museo da Escola Catarinense (MESC/UDESC) en Brasil.
A lo largo de mi trayectoria he recibido reconocimientos como el Prix International des Professionnels de l’Art (tres medallas de plata y una de oro entre 2017 y 2021), el primer premio en el Master Brush Excellence International Award Unesco 2023 y tres menciones Editor’s Choice del portal Art Limited en 2022 y 2023.
Entre 2021 y 2024 profundicé mi especialización en técnicas como matte painting y photobashing, y desarrollé una línea de trabajo que integra la inteligencia artificial como herramienta creativa, combinándola con el retoque digital y el fotomontaje. Esta fusión me permite explorar nuevas narrativas visuales y expandir los límites expresivos del arte contemporáneo.